AREA DE CIENCIAS NATURALES
PRESENTACIÓN
DE ACUERDO CON EL M.E.N LA ENSEÑANZA DE LAS CIIENCIAS DEBE CONTRIBUIR EN LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO (A) CAPAZ DE RAZONAR, DEBATIR, PRODUCIR, CONVIVIR Y DESARROLLAR AL MAXIMO SU POTENCAL CREATIVO. PARA ELLO SE PLANTEAN UNOS ESTANDARES O CRITERIOS QUE DEFINEN LO QUE UN (A) ESTUDIANTE DEBE SABER Y SABER HACER.
LOS ESTANDARES SON EL DERROTERO QUE PERMITEN DESARROLLAR HABILIDADES CIENTIFICAS PARA:
- EXPLORAR HECHOS Y FENOMENNOS
- ANALIZAR PROBLEMAS
- OBSERVAR, RECOGER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN RELEVANTE
- UTILIZAR DIFERENTES MÉTODOS DE ANÁLISIS
- EVALUAR LOS MÉTODOS
- COMPARTIR LOS RESULTADOS
- LA CURIOSIDAD
- LA HONESTIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS Y SU VALIDACIÓN
- LA FLEXIBILIDAD
- LA PERSISTENCIA
- LA CRITICA Y LA APERTURA MENTAL
- LA DISPONIBILIDAD PARA TOLERAR LA INCERTIDUMBRE Y ACEPTAR LA NATURALEZA PROVISIONAL, PROPIA DE LA EXPLOTACION CIENTIFICA
- LA REFLEXIÓN SOBRE EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO.
- EL DESEO Y LA VOLUNTAD DE VALORAR CRITICAMENTE LAS CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS
- LA DISPOSICIÓN A TRABAJAR EN EQUIPO
PLAN DE ÁREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BONAFONT RIOSUCIO CALDAS
TEMARIO DE LA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
SEGUNDO DE PRIMARIA
OBJETIVOS DEL SEGUNDO:
- Identificar como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en su entorno en el que todos nos desarrollamos.
- Reconocer en el entorno fenómenos físicos Evaluar el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollo tecnológico y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
- Identificar condiciones de cambio y de equilibrio en los ecosistemas.
ESTANDARES PARA EL GRADO SEGUNDO
- Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en su entorno en el que todos nos desarrollamos.
- Evaluó el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollo tecnológico y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
- Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los ecosistemas.
TEMARIO DE LA ASIGNATURA
UNIDAD 1
TEMA
LOS SERES DE LA NATURALEZA
- Los seres que nos rodean.
- Agrupación de los seres vivos por especies, individuos y sexo
- Las plantas y los animales según sus características y formas de reproducción.
- Las partes que conforman una planta y un animal.
UNIDAD 2
TEMA:
LOS ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
- Los alimentos
- diferencia de los alimentos según su origen
- Diferenciación de los alimentos según su composición.
- las cadenas alimenticias
UNIDAD 3
TEMA:
LOS CICLOS DE LA VIDA
- Las etapas de la vida de los organismos vivos.
- Algunos machos y hembras se parecen; otros no. Generalidades sobre los seres vivos
- ¿Qué pasa con los seres vivos cuando terminan su vida?. Movimientos de los seres vivos
- Diferentes formas de de movimiento de los seres vivos
- Partes del cuerpo que utilizan los animales para moverse.
- ¿Se mueven las plantas?
UNIDAD 4
TEMA:
RELACIONES CON LOS SERES VIVOS
- Elementos que hacen parte del medio ambiente.
- ¿Cómo es la relación de los seres vivos con el medio ambiente?
- Descubramos las relaciones entre los seres vivos.
UNIDAD 5
TEMA:
LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ Y DEL SONIDO
- Cómo se propaga la luz y el sonido.
- Prácticas en la propagación de la luz y el sonido.
- Sombra, penumbra y aplicaciones de la luz.
- Formación del sonido.
UNIDAD 6
TEMA:
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
- Los estados físicos de la materia y sus cambios.
- Experiencias con la materia identificando los cambios de ella.
- Análisis de los diferentes estados de la materia.
- Características de la materia.
UNIDAD 7
TEMA:
LOS OBJETOS Y SU RELACIÓN CON LOS SENTIDOS
- Clasificación de objetos según las características perceptibles con los sentidos (dureza, textura, tamaño, grosor).
- Reconocimiento de las características perceptibles con los sentidos.
- Importancia de los sentidos.
UNIDAD 8
TEMA:
EL CLIMA EN LA FORMA DE VIDA DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES
- El clima en las diferentes comunidades.
- Instrumentos para medir las lluvias.
- Los productores de energía
EL UNIVERSO
- Movimientos del sol, luna y estrellas.
- Fuerzas y distancias producidas por imanes
Anuncios
Responder